Marzo: GAES apoya el compromiso de la OMS con el diagnóstico temprano promoviendo pruebas de detecci

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1.500 millones de personas en todo el mundo viven con pérdida de audición, lo que puede diagnosticarse precozmente en el nivel primario de atención.

La marca de Amplifon ha lanzado a nivel global una campaña de concientización que también se enfoca en los jóvenes. Gracias a las pruebas gratuitas de la compañía, se esperan ahorros globales de más de 200 millones de euros en 2023.

Santiago, 3 de marzo de 2023 - El sesenta por ciento de los problemas auditivos se pueden diagnosticar de manera efectiva y rápida en el nivel primario de atención. Así lo reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de la Audición 2023. El tema de la edición de este año es la accesibilidad de la atención auditiva para todos, basándose en una mayor conciencia sobre el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos auditivos.

Para apoyar el compromiso de la Organización Mundial de la Salud, Amplifon, líder mundial en servicios y soluciones para el cuidado de la audición, está impulsando una campaña de concientización, ofreciendo pruebas de audición gratuitas en sus centros especializados.

 

Actualmente, más de 1.500 millones de personas en todo el mundo pérdida de audición. Según las previsiones, esta cifra podría aumentar hasta los 2.500 millones en 2050. Numerosos estudios muestran la conexión entre la pérdida de audición y el riesgo de desarrollar demencia en la vejez. De esta forma, una investigación reciente de Alzheimer's Research UK sugiere a las personas realizar sus primeras pruebas de audición entre los 30 y los 40 años, usar audífonos si tienen pérdida auditiva y proteger su audición de la contaminación acústica.

Además, los datos de EuroTrak 2022 muestran que, en promedio, una persona tarda entre dos y tres años en decidirse a adoptar un dispositivo auditivo y, en la mayoría de los casos, se arrepiente de no haberlo hecho antes: el uso del dispositivo ha mejorado su calidad de vida (97%), su vida social (77%) y proporciona una mejor salud mental y emocional (53%).

“El tema elegido para el Día Mundial de la Audición 2023 confirma cómo la educación y la concienciación sobre los problemas auditivos se están convirtiendo cada vez más en una prioridad. La estigmatización y la falta de información correcta siguen representando una fuerte barrera para acceder a la atención auditiva. Una intervención oportuna y adecuada puede garantizar que las personas pérdida auditiva y enfermedades del oído tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial", dice Luciano García, fonoaudiólogo y Medical Advisor de GAES.

Como parte de su Plan de sostenibilidad Listening Ahead, GAES, como es conocida en Chile y Latinoamérica esta marca de Amplifon, se ha comprometido a aumentar la conciencia y la accesibilidad del cuidado auditivo, ofreciendo chequeos auditivos gratuitos, lo que generará ahorros para los usuarios de más de 200 millones de euros en todo el mundo en 2023.

Como parte de sus actividades para sensibilizar a los jóvenes a través de la iniciativa Listen Responsably, en el Día Mundial de la Audición, Amplifon lanzó un canal global en TikTok para explicar de manera sencilla la importancia de la prevención auditiva en todas las edades y la necesidad de abordar el estigma, así como presentar el perfil profesional de los audioprotesistas, técnicos especializados que ayudan a las personas a elegir la mejor solución auditiva para redescubrir las emociones del sonido.

Para apoyar el compromiso de la OMS, en Chile, GAES, marca de Amplifon y líder en el mercado local de servicios y soluciones para el cuidado de la audición, ofrece de forma permanente, en todos sus centros, pruebas de audición gratuitas durante los 365 días del año. Sus instalaciones se ubican desde Arica, en el extremo norte del país, hasta Puerto Montt, en la zona sur, apoyando a que miles de personas redescubran todas las emociones de los sonidos.

Acerca de GAES, una marca amplifon
 

GAES, una marca de amplifon, es líder en soluciones auditivas y se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a personas con problemas auditivos, lo que les permite conectarse con la belleza de la escucha.

Cuenta con una red de más de 9.200 centros en 25 países, entre ellos Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá y México, en América Latina. Los casi 18.600 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan cada día por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todos tengan la mejor solución posible y una experiencia de la más alta calidad. Para obtener más información sobre la empresa, visite: https://corporate.amplifon.com.

Contacto de Comunicación de GAES, una marca amplifon:

GAES LATINOAMÉRICA

axel.domancic@amplifon.com

 

 

Reservar cita ahora